En el mundo de las finanzas abundan los productos y servicios, sin embargo, existen cinco que son básicos y que debes conocer, ya que se encuentran muy ligados a tu economía y vida diaria. A continuación, te explicamos cuáles son y en qué consisten
Una cuenta de ahorro te permite almacenar una cantidad de dinero y en algunos casos puede generar intereses. Al contratarla, deberán entregarte una tarjeta de débito, que te ayudará a administrar mejor tus recursos, realizar, retiros, compras y transacciones en diversos establecimientos
Es un medio de pago que sirve para realizar pagos y compras sin necesidad de utilizar efectivo. Recuerda que la tarjeta de crédito no es dinero extra, sino un préstamo que tienes que pagar generalmente con intereses. Al utilizarla siempre debes considerar tu fecha de corte y de pago, ya que por cada retraso que tengas, tu deuda se incrementará. Al contratar una, considera la tasa de interés, las comisiones, los beneficios y el Costo Anual Total (CAT)
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) son instituciones financieras privadas y su principal función, es administrar el dinero que los trabajadores vayan depositando en su cuenta individual, a fin de generar los mayores rendimientos posibles para cuando llegue el momento de tu retiro laboral. Existen 10 AFORES y para elegir la que más te convenga debes comparar opciones, considerando rendimientos, comisión y servicios que ofrece
Los seguros son contratos que se realizan con una aseguradora, la cual se obliga a pagarte o compensarte a ti o a tus beneficiarios en caso de que ocurra un siniestro o accidente inesperado. Aunque existen diversos tipos de seguros en el mercado, los más comunes son:
Antes de contratar un seguro debes identificar los riesgos a los que te expones en tu vida diaria y comparar opciones considerando la prima, cobertura y exclusiones.
Una vez que cuentas con el hábito del ahorro, debes poner a trabajar tu dinero para que crezca y esto lo puedes lograr a través de la inversión. Existen diversos productos de inversión, incluso en algunos puedes comenzar a invertir desde 100 pesos. Puedes comenzar a invertir en productos de bajo riesgo, como los Certificados de la Tesorería (Cetes) y conforme vaya creciendo tu capital, optar por otro tipo de instrumentos que generen mejores rendimientos, pero con un riesgo mayor
Es una herramienta de consulta y difusión con la que podrás conocer los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, las reclamaciones de los usuarios, las prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas que les han impuesto, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante para informarte sobre su desempeño.
Con el Buró de Entidades Financieras, se logrará saber quién es quién en bancos, seguros, sociedades financieras de objeto múltiple, cajas de ahorro, afores, entre otras entidades.
Con ello, podrás comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios y tendrás mayores elementos para elegir lo que más te convenga.
Esta información te será útil para elegir un producto financiero y también para conocer y usar mejor los que ya tienes.
Este Buró de Entidades Financieras, es una herramienta que puede contribuir al crecimiento económico del país, al promover la competencia entre las instituciones financieras; que impulsará la transparencia al revelar información a los usuarios sobre el desempeño de éstas y los productos que ofrecen y que va a facilitar un manejo responsable de los productos y servicios financieros al conocer a detalle sus características.
Lo anterior, podrá derivar en un mayor bienestar social, porque al conjuntar en un solo espacio tan diversa información del sistema financiero, el usuario tendrá más elementos para optimizar su presupuesto, para mejorar sus finanzas personales, para utilizar correctamente los créditos que fortalecerán su economía y obtener los seguros que la protejan, entre otros aspectos.
https://www.buro.gob.mx/tbl_general_sofomConInformacion2023.php?id_sector=69&id_periodo=44
¿Tienes una queja, reclamación o inconformidad sobre un producto Emprende Más?
En Emprende Más, consideramos al cliente como parte de la empresa, por lo que nos exigimos ofrecer una excelente experiencia al cliente. Ponemos a su disposición La Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de Empren Más
¿Que funciones tiene la UNE?
Atiende consultas, reclamaciones o aclaraciones a detalle, esclareciendo cualquier controversia que tenga el cliente con referencia a los productos contratados de Emprende Más.
¿Cuál es proceso que debo seguir?
Redactando un correo electrónico a une@emprendemas.mx, compartiendo una carta firmada dirigida al encargado de la UNE, donde puedas describir que fue lo que ocurrió, es importante adjuntar una identificación oficial vigente en formato PDF o JPG.
¿En cuanto tiempo tendré una respuesta?
Todas las consultas, aclaraciones y reclamaciones serán atendidas en un plazo no mayor a treinta días hábiles contados a partir de la recepción de las mismas, con fundamento en el artículo 50 bis de la Ley de CONDUSEF.
¿En qué instancias la UNE no puede intervenir?
Cuando la casuística se encuentre en trámite ante instancias como CONDUSEF o en vía judicial.
La UNE puede dar atención a los asuntos presentados por los usuarios a través de los siguientes medios.
Teléfono 55-5259-5764. Email une@emprendemas.mx Calle Leibnitz No. 175, Piso 1, Col. Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México
Si tienes un crédito con nosotros y llevas más de 6 meses pagando a tiempo, puedes volver a solicitar un nuevo crédito
Otorgamos hasta $300,000.00 (trescientos mil pesos M.N.) mediante descuentos fijos
Tasa de interés fija mensual más IVA,
Plazos de 24, 36 y 48 meses o 48, 72 y 96 quincenas.
Edad hasta 64 años y 11 meses de edad (Plazo máximo que no rebase los 65 años incluyendo el plazo del crédito) para personal Jubilado y Pensionado (Plazo máximo que no rebase 74 años y 11 meses de edad incluyendo el pazo de crédito)
Garantía de no exceder la capacidad de pago legal del 30%
El pago del crédito se realiza mediante un descuento mensual o quincenal de la nómina del trabajador
si tienes deudas de cualquier tipo, te ofrecemos créditos que te ayudaran a mejorar tus finanzas
si tienes créditos con diferentes financieras, no te preocupes nosotros te apoyamos, para que pagues las deudas con dichas instituciones y te quedes con un solo crédito y tengas mayor control de tus finanzas